|  | 
| Ilustración de Agnès Boulloche | 
1. intr. impers. Cesar de llover.
2. intr. Cesar en una operación, suspender el empeño con que se intenta hacer algo.
3. intr. Ven. Guarecerse de la lluvia.
4. tr. Despejar, desembarazar un sitio.
ya escampa.
1. expr. coloq. "ya escampa, y llovían guijarros."
Real Academia Española
 Esta palabra es nueva para mi. Me la enseñó Alexandra, lectora del Arca, y tuve la sensación de que era una palabra que remitía exactamente a su significado. Y para mi, su belleza es "visual", ya que me trajo imágenes de paisajes y olor a lluvia.
Y para ilustrar la palabra, unos bellos versos de un tanka. Tanka es un tipo de poesía tradicional japonesa que consta de cinco versos de 5-7-5-7-7 sílabas. Está muy relacionado con el haikú.
Hace más de 1400 años que se registraron los primeros tanka. Según 
algunos autores, su principal utilidad era la de transmitir mensajes 
secretos entre amantes; una pequeña síntesis matutina de lo que una 
tempestuosa noche de amor había representado para el autor, como 
queriendo volver a las maneras y palabras del cortejo, algo así como una
 nota de agradecimiento. Se 
enviaban escritos en un abanico o amarrados a una flor en botón y eran 
entregados en propia mano por un mensajero a quien se recompensaba con 
un trago y la oportunidad de coquetear un poco con el personal 
doméstico... mientras la parte proporcionadora escribía un tanka en 
respuesta al primero y que el lacayo debía llevar a su amo. Estos breves
 poemas, deberían tener tal contenido que los enamorados supieran a qué 
se hacía referencia, pero ser lo suficientemente crípticos de guisa tal 
que el intermediario quedase en babia si hubiera intentado sorprender 
algún secreto. 
Hueco del árbol 
acoge a Mariposa 
mientras escampa. 
Refugio enamorado, 
virgen de alas mojadas.
 
 
 
.png)











 

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 

 
1 comentarios:
¡Cómo me gusta esta palabra¡ La he oido desde pequeña: "Siempre que llueve , escampa" decía mi abuelo, dice mi madre y se lo repetiré yo a mi hija. Y cuantas veces esperábamos en el portal esperando a que escampara paa salir corriendo a la calle a jugar.
Basta con oirla y repetirla en voz alta para que la calma y la esperanza aparezcan.
Publicar un comentario