
1. m. Pasta de azúcar cocida y estirada en barras muy delgadas y retorcidas.
2. m. coloq. Persona delicada de cuerpo y complexión.
3. m. coloq. Remilgo, compostura, afeite.
Alfeñique es una palabra española cuya primera etimología conocida se encuentra en la palabra sánscrita: phaṇita con la cual se alude al concentrado de guarapo; luego pasó al persa, del persa al árabe clásico como fānīd y de allí al árabe andalusí fa[y]níd con el artículo árabe al antepuesto. Entre los varios significados de la palabra alfeñique está el que describe a una pasta de azúcar utilizada para elaborar dulces tradicionales. Es un derivado del tratamiento de los jugos de caña de azúcar que los concentra en delgadas barras o fideos, pero no tan rectos y regulares sino retorcidos, de ahí que se aplique a las personas muy delgadas o de débil apariencia. es decir, que un alfeñique es un debilucho.
Alfeñiques una de mis palabras favoritas, no se si recordàs mi post de hace meses, "alfeñiques, dulces con eñe"
ResponderEliminarlos que yo conozco son como pequeños rodetes o nudos redondeados, no màs grandes que una moneda de 25c, son tucumanos y estàn realizados con miel de caña.
Precioso post, desconocìa los otros significados.Besos
esto se publicó el día de mi cumple!!!!!!!!!!!!!!!!!! :) wajajajajaja
ResponderEliminarbueno dejemonos de hablar d mi cumple. lo de alfeñique bueno como que la informacion es precisa e informativa, me sirvio mucho!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar